El vaso medio vacío

A los 33 años, Alejandro Magno ya había conquistado medio mundo. Yo tengo 34 y ni siquiera me las he apañado para comprarme un piso. Me queda el consuelo de que si heredo la longevidad de mi padre, aún me quedan al menos 35 años de vida para conquistar el mundo.
20 comentarios
Woodsman -
mardevientos -
Saludos desde Roma, M.
jordipoblenou -
si todos los habitantes del planeta debiesemos conquistar el mundo a los 34 años, este mundo en el que vivimos seria insoportable!!!
Creo que cada persona debe conquistar "su mundo", es decir, alcanzar aquellas metas/ilusiones que se haya propuesto y que estas , además, sean alcanzables y no utópicas.
Muchos querrán ser campeones de Formula I en sus sueños pero cada año tan sólo corren 20 pilotos y de ellos tan solo gana uno( y desde hace unos años casi siempre el mismo).
Hace unas semanas andaba algo cabizbajo y triste. Una ilusion concebida en mi adolescencia estaba aún por ser cumplida: comprarme una moto grande.Pensaba que, a mis 30 años, si dejaba pasar mucho más tiempo nunca la alcanzaría. Me puse en la tarea de encontrar una moto que se ajustase a mis ilusiones y tambien, por supuesto, a mi pobre presupuesto.
Y en pocas semanas he conquistado el planeta, mi planeta!.Mi ilusión se ha convertido en realidad, en una realidad de 2 ruedas y 17 años de antigüedad que me convierte en un hombre feliz cada vez que monto en ella.
Y es que como nos cantaba Serrat: "Són aquellas pequeñas cosas........"
Scarlett -
keleta -
Bueeno, Alejandro Magno es que era un suertudo :D
Beset!
adela -
Eremita -
Acabo de descubrir tu blog. Supongo que no todos podemos ser Alejandro Magno. De momento me conformo con hacer pequeñas grandes cosas
lunaaaaa -
siloam -
saludos.
lunaaaaa -
plandiura -
mICrO -
No te preocupes, somos legion :P
Saludos
woodsman -
Sí, CHARLIE, yo tampoco me identifico con ese afán de guerrear de Alejandro. Lo de revolucionar el mundo de la física, lo tengo chungo... y en el mundo del cine, como que también... el espabilao de Orson Wells me lleva un rato de ventaja. El jodido dirigió Citizen Kane a los 26
---
MARTA, eso eso... despacito y con buena letra.
Marta -
Carlos -
Hay veces que somos incapaces de darnos cuenta de lo bien que estamos hasta que algo cambia.
Aún así, preferiria otra persona antes que Magno, alguien que hubiera "triunfado" sin hacer la guerra... Por ejemplo Einstein, que publicó la Teoría de la Relatividad General a los 36...
Así pues, a ti te quedan 2 y a mi 12 para revolucionar la física... jajajaja
Un abrazo.
woodsman -
CHARLIE, a mi tampoco me hace falta tener un BMW para estar contento y no me quejo de las oportunidades que se me han presentado en la vida. Quizás de lo que me lamento es de no haber encontrado aún mi lugar en el mundo.
---
ERIN, seguiré tu consejo.
---
ELISABETA, con encontrar pareja me conformo, :)
---
NAIA, ¿ya quisiera él? jejeje... Gracias por el cumplido, pero me da que Alejandro hubiera tenido cosas más interesantes que contar que yo.
Naia -
Ya quisiera él...
Elisabeta -
Erin -
"...Always look on the bright side of life..."
Carlos -
Estamos de enhorabuena, Woody ha vuelto!!
Supongo que hoy no es un buen día para decir que Amenabar a ganado un Oscar a los 32, ¿No? ;)
Bueno, siempre puede ser peor, y yo creo que puedes alegrarte de no tener un piso... Alejandro Magno seguro que no tenía una hipoteca de 30 años.
Yo prefiero no conquistar nada y ser solo feliz,... sin Macedonia, sin Persia, sin Grecia o Arabia, sin un piso, o sin un BMW, tan solo feliz. Por cierto, que Magno no tenía pinta de ser muy feliz, con tanto rollo edípico con su madre.
Nos vemos Woody... (Por cierto, yo tengo solo 23 y no he estado en California, ni he estudiado Cine, ni trabajo en una revista... jejeje, así, que quizás, para los demás si hayas conseguido o hecho cosas).
Carlos.